La alimentación es un pilar vital en la vida de tu perro, y es tu responsabilidad brindarle una adecuada nutrición.
Este es un aspecto tan importante, ya que con una correcta alimentación puedes ayudar a mejorar su salud, y así darle una esperanza de vida mayor.
La esperanza de vida de los perros actual varía entre 10 y 15 años.
Durante muchos años hemos alimentado mal a nuestros perros brindando solamente alimentos ultra procesados carentes de nutrientes, y por supuesto que me refiero al pienso, conocido también como concentrado o croquetas, por esta razón es importante conocer cuál es la mejor dieta para los perros.
Por qué el concentrado es malo para los perros
El concentrado está degradando la vida de nuestros perritos. Al consumirlo, provoca alteraciones intestinales en el organismo, modifica el pH del estómago y hace que su sistema inmunológico sea más débil.
En los últimos años han aumentado las enfermedades degenerativas, como artrosis, diabetes, obesidad, insuficiencia renal, alergia, cáncer, entre otras.
El concentrado es un producto seco, carente de vida y lleno de aditivos químicos, grasa y carbohidratos innecesarios.
Los perros comparten el 99.99% de su ADN con el lobo, lo que significa que su sistema digestivo está adecuado para procesar carne cruda, huesos crudos y vísceras.
Los humanos no podemos cambiar eso. El organismo de los perros está preparado para combatir con las bacterias de la carne, y de esa forma mantener en equilibrio su sistema inmunológico.
Y qué decir de quienes alimentan a sus perros con una dieta vegana.
Los perros son carnívoros por naturaleza. No hay más. Ellos necesitan alimentos crudos sin procesar, y por esta razón estamos a favor de la Dieta Barf.
>> Puedes aprender qué es la dieta Barf en este artículo
¿Por qué la Dieta Barf es buena?
La dieta Barf intenta imitar lo más posible la alimentación que tendrían los perros en estado salvaje.
Se ha estudiado mucho este tipo de alimentación para conocer la proporción adecuada para darle a nuestros perros.
Esto se ha determinado acorde al contenido de los cánidos salvajes, es decir, los lobos.
>> En este artículo puedes conocer más sobre el cálculo de las cantidades necesarias
Al combinar todos los alimentos, se obtiene los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del organismo de tu perrito.
¿Cómo hacer el cambio de concentrado a Barf?
Cuando le das concentrado a tu perro el pH en su estómago se vuelve alcalino, lo que dificulta que pueda matar las bacterias.
Por esta razón tu perro puede sentirse mal si le das carne después de estar acostumbrado al concentrado.
Para hacer la transición su organismo debe desintoxicarse primero para volver a su normalidad.
El periodo de desintoxicación aparece cuando pasas de darle comida ultra procesada a darle comida natural.
Este es un periodo vital para el organismo de tu perro, y así pueda eliminar todos los químicos y toxinas que había consumido a través del concentrado.
Este proceso podría causarle diarreas, estreñimiento, vómitos, mal aliento, picor en la piel, y la pérdida u opacidad de pelo.
Estos son síntomas temporales que podrían durar entre 2 semanas y 2 meses, por lo que tendrías que ser paciente en este proceso.
Preocúpate por seguir con la vida normal de tu perro, como jugar, salir a caminar y todo lo que quiera hacer en este periodo de transición.
Recuerda que el principal objetivo de todo este proceso es mejorar la salud de tu perro, evitarle enfermedades a futuro y alargar su esperanza de vida por muchos años más.
Tu perrito merece una comida de calidad, y no solo llenarse de químicos tóxicos y harinas.
¿Te gustaría aprender todo sobre la Dieta Barf?
Te invito a que conozcas nuestro programa, en el cual no solo aprenderás sobre la dieta Barf, sino también recibirás asesoría y apoyo de nuestro veterinario experto.
Para darle un vistazo al programa, puedes tocar este texto o en la imagen de abajo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario